.

"Lituania tiene la inflación más alta en comparación con otros paÃÂses bálticos. Vemos que los precios de los alimentos, del combustible y de los productos de consumo han subido mucho. Sabemos y sentimos que mucha gente aquàes muy sensible a los precios. En cuanto sube el precio de los productos, baja la demanda. Esto ocurre especialmente con las frutas exóticas; el precio afecta directamente al volumen, incluso durante el cambio de temporada de un paÃÂs proveedor a otro. Cuando cambiamos la oferta de cÃÂtricos de Egipto, que envÃÂa a menor coste a Sudáfrica, vemos una enorme caÃÂda de las ventas porque la gente se ve afectada por el precio. Se necesita tiempo para recuperar el volumen. No podemos conseguir el mismo precio para los productos que importamos de Argentina y Sudáfrica en comparación con Egipto, porque los costes y los fletes son muy diferentes. Obviamente, la situación afecta al consumidor final".
"Los lituanos están muy enfocados en la calidad también, es muy importante para ellos. En Lituania tenemos muchos supermercados, lo que significa que la gente está dispuesta a visitar unas cuantas tiendas 2-3 veces a la semana, yendo de tienda en tienda en busca del producto más bonito y fresco, pero con la mejor relación calidad-precio. Por eso nos importa presentar la mejor calidad", explica Kokojev.
Augma, propietaria de la mayor instalación de maduración de bananas del Báltico, lleva casi 30 años importando frutas y hortalizas a Lituania y los paÃÂses bálticos. Abastece a todos los supermercados locales y a las tiendas más pequeñas, asàcomo a los restaurantes. Además, la importadora tiene cinco tiendas propias en Lituania, donde vende directamente a los consumidores finales.
"Tenemos cinco compradores diferentes en nuestra empresa, y cada uno es responsable de su propia cartera de productos. Mi principal importación de cÃÂtricos depende del paÃÂs y del volumen. En esta temporada hemos importado más de 100 contenedores, unas 2.000 toneladas de cÃÂtricos de Egipto. Importamos de Argentina y actualmente de Sudáfrica. También buscamos exportadores de limas frescas de Brasil. Por otro lado, mis colegas importan uvas y kiwis, mientras que nosotros somos grandes exportadores de aguacates", añade Kokojev.
Edvin Kokojev descargando una caja de cÃÂtricos sudafricanos
El experto dice que importan mucho menos de España debido a los elevados costes del combustible y el transporte. "Debido a los precios del combustible y el transporte, no era rentable importar mucho de España. Conseguir cÃÂtricos por vÃÂa marÃÂtima desde Egipto era más rentable. Por eso nuestras importaciones desde España son menores este año en comparación con los anteriores".
"Los supermercados del Báltico son nuestro principal mercado. Nuestro objetivo es ofrecer productos de máxima calidad, pero manteniendo los precios competitivos. Por eso busco proveedores directos de Egipto, Marruecos, Sudáfrica, Brasil y Argentina. Necesito ampliar nuestra base de proveedores, sobre todo durante la temporada navideña, y me gustarÃÂa crear un programa de cÃÂtricos propio", concluye Kokojev.
Para más información:
Edvin Kokojev
Augma
Tel.: +37060205617
Email: edvin.kokojev@augma.lt
www.augma.lt
Fresh Plaza