Los escenarios calculados se centran en las posibles consecuencias macroeconómicas y en el efecto sobre la producción agrÃÂcola en Ucrania. También examinaron el impacto de las sanciones comerciales contra Rusia y el consiguiente aumento de los precios de la energÃÂa.
Desde el punto de vista de la seguridad alimentaria, se puede concluir que hay suficientes alimentos a nivel mundial. Sin embargo, el aumento de los precios de los alimentos puede resultar problemático para la parte de la población de bajos ingresos. Una gran parte de las dietas de estas personas consiste en granos.
Algunos paÃÂses, como Egipto, TurquÃÂa y Oriente Medio, dependen en gran medida de las importaciones de cereales ucranianos y rusos. Experimentarán cierta presión de disponibilidad de alimentos. Para la Unión Europea, donde la disponibilidad de alimentos no es un problema, el impacto en la seguridad alimentaria es mÃÂnimo.
El Ministerio holandés de Agricultura, Naturaleza y Calidad de los Alimentos encargó este estudio a Wageningen Economic Research. Puede leer el informe completo aquÃÂ.
Fuente: Rijksoverheid